Estimulación Temprana | RehabiCenter Mérida
34795
post-template-default,single,single-post,postid-34795,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-16.4,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0.1,vc_responsive
Estimulacion Temprana

Estimulación Temprana

La estimulación temprana es un conjunto de actividades que se realizan con niños en sus primeras etapas de vida para desarrollar sus habilidades físicas, intelectuales y psicosociales. 

La estimulación temprana se puede realizar desde el nacimiento hasta los seis años de edad. En este periodo se establecen muchas conexiones neuronales en el cerebro del niño. 

Las actividades de estimulación temprana pueden incluir: 

  • Mejorar la postura, el equilibrio y la coordinación del cuerpo
  • Perfeccionar el uso de las manos y los dedos
  • Estimular el lenguaje, la memoria, la atención y el pensamiento
  • Desarrollar habilidades sociales y vínculos emocionales saludables

 

Algunas actividades de estimulación temprana para bebés de hasta tres meses pueden ser: 

  • Acostarlos boca arriba y extender sus brazos
  • Estirar y flexionar sus piernas suavemente
  • Frotar la base de la mano hacia afuera para ayudarles a abrirla
  • Cantarles
  • Acariciarlos, arrullarlos y sonreírles